Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseńa  
 
ˇ Registrarse !      |       Recordar Contraseńa !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto

 Buscador Seleccione el Criterio deseado para listar los torneos   

Período

  Torneos Listado de Torneos   

  Evento: etapa 1. 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 3ra
Sábado 08/03/2025 al Domingo 09/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 14 | Fotos (0)

  Evento: etapa 1. 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Sábado 08/03/2025 al Domingo 09/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 28 | Fotos (0)

  Evento: etapa 1. 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 7ma
Sábado 08/03/2025 al Domingo 09/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 39 | Fotos (0)

  Evento: etapa 1. 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Damas 7ma
Sábado 08/03/2025 al Domingo 09/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 18 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 1 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 4ta
Sábado 15/03/2025 al Domingo 16/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 24 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 1 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 6ta
Sábado 15/03/2025 al Domingo 16/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 44 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 1 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 8va
Sábado 15/03/2025 al Domingo 16/03/2025

  Evento: ETAPA 1 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Damas 6ta
Sábado 15/03/2025 al Domingo 16/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 14 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 1 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Damas 8va
Sábado 15/03/2025 al Domingo 16/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 13 | Fotos (0)

  Evento: C3/C5/C7/D7/  ||  Localidad:
Caballeros 3ra
Sábado 22/03/2025 al Domingo 23/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 9 | Fotos (0)

  Evento: C3/C5/C7/D7/  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Sábado 22/03/2025 al Domingo 23/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 31 | Fotos (0)

  Evento: C3/C5/C7/D7/  ||  Localidad:
Caballeros 7ma
Sábado 22/03/2025 al Domingo 23/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 33 | Fotos (0)

  Evento: C3/C5/C7/D7/  ||  Localidad:
Damas 7ma
Sábado 22/03/2025 al Domingo 23/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 21 | Fotos (0)

  Evento: C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 4ta
Sábado 29/03/2025 al Domingo 30/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 31 | Fotos (0)

  Evento: C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 6ta
Sábado 29/03/2025 al Domingo 30/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 48 | Fotos (0)

  Evento: C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 8va
Sábado 29/03/2025 al Domingo 30/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 9 | Fotos (0)

  Evento: C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Damas 6ta
Sábado 29/03/2025 al Domingo 30/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 14 | Fotos (0)

  Evento: C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Damas 8va
Sábado 29/03/2025 al Domingo 30/03/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 13 | Fotos (0)

  Evento: etapa 2: 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 3ra
Sábado 05/04/2025 al Domingo 06/04/2025

  Evento: etapa 2: 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Sábado 05/04/2025 al Domingo 06/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 31 | Fotos (0)

  Evento: etapa 2: 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Caballeros 7ma
Sábado 05/04/2025 al Domingo 06/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 48 | Fotos (0)

  Evento: etapa 2: 3ra/5ta/7ma/7maD  ||  Localidad:
Damas 7ma
Sábado 05/04/2025 al Domingo 06/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 21 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 3 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 4ta
Sábado 12/04/2025 al Domingo 13/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 23 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 3 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 6ta
Sábado 12/04/2025 al Domingo 13/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 41 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 3 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Caballeros 8va
Sábado 12/04/2025 al Domingo 13/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 14 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 3 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Damas 6ta
Sábado 12/04/2025 al Domingo 13/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 16 | Fotos (0)

  Evento: ETAPA 3 4TA/6TA/6TAD/8VAD/8VA  ||  Localidad:
Damas 8va
Sábado 12/04/2025 al Domingo 13/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 11 | Fotos (0)

  Evento: 5ta / 6ta+7ma damas  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Viernes 18/04/2025 al Domingo 20/04/2025

  Evento: 5ta / 6ta+7ma damas  ||  Localidad:
Damas 6ta + 7ma
Viernes 18/04/2025 al Domingo 20/04/2025

  Evento: 5ta / 7ta+6ta damas  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Viernes 18/04/2025 al Domingo 20/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 23 | Fotos (0)

  Evento: 5ta / 7ta+6ta damas  ||  Localidad:
Damas 6ta + 7ma
Viernes 18/04/2025 al Domingo 20/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 18 | Fotos (0)

  Evento: C3 C5 C7 D7  ||  Localidad:
Caballeros 3ra
Sábado 26/04/2025 al Domingo 27/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 9 | Fotos (0)

  Evento: C3 C5 C7 D7  ||  Localidad:
Caballeros 5ta
Sábado 26/04/2025 al Domingo 27/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 28 | Fotos (0)

  Evento: C3 C5 C7 D7  ||  Localidad:
Caballeros 7ma
Sábado 26/04/2025 al Domingo 27/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 33 | Fotos (0)

  Evento: C3 C5 C7 D7  ||  Localidad:
Damas 7ma
Sábado 26/04/2025 al Domingo 27/04/2025
 Información General | Clasificación | Llave Final | Partidos Jugados: 26 | Fotos (0)

  Evento: Etapa 4 C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 4ta
Sábado 03/05/2025 al Domingo 04/05/2025
 Información General | INSCRIBIRSE

  Evento: Etapa 4 C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 6ta
Sábado 03/05/2025 al Domingo 04/05/2025
 Información General | INSCRIBIRSE

  Evento: Etapa 4 C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Caballeros 8va
Sábado 03/05/2025 al Domingo 04/05/2025
 Información General | INSCRIBIRSE

  Evento: Etapa 4 C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Damas 6ta
Sábado 03/05/2025 al Domingo 04/05/2025
 Información General | INSCRIBIRSE

  Evento: Etapa 4 C4/C6/C8/D6/D8  ||  Localidad:
Damas 8va
Sábado 03/05/2025 al Domingo 04/05/2025
 Información General | INSCRIBIRSE



No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
HEMOS HABLADO DE INTENSIDAD VARIAS VECES. AHORA DAREMOS EJEMPLOS MUY FRECUENTES QUE NOS OCURREN EN TODOS LOS PARTIDOS EN DISTINTOS MOMENTOS PARA DESCUBRIR CUAL PUEDE SER EL ERROR Y SU SOLUCION.HAY CASOS QUE UNA PAREJA GANA UN SET MUY FORZADO, MUY PELEADO, LLEGANDO MUCHAS VECES AL TIE BREAK Y SE PIERDE EL SIGUIENTE MUY FACILMENTE. LA “PREGUNTA DEL MILLON” ES A QUE SE DE BE…LA PAREJA QUE GANO, ENCUENTRA UN GRAN ALIVIO, LUEGO DE ESE PARCIAL Y EL RITMO CARDIACO DECRECE EN “FORMA DRAMATICA” CUANDO COMIENZA EL SIGUIENTE SET. POR EL CONTRARIO, SU RIVAL, QUE ACABA DE PERDER ESE SET “SALE CON TODO” TRATANDO DE RECUPERARLO, POR ELLO HAY RESULTADOS QUE PARECEN “RAROS” PERO ES ENTENDIBLE. HAY UNA GRAN DIFERENCIA DE ACTIVACION EN CADA PAREJA. LA SOLUCION, QUE ES LO QUE NOS IMPORTA, ES VOLVER A SALIR CON TODO LUEGO DE GANAR EL PRIMER PARCIAL, ACTIVANDOSE CON PEQUEÑOS SALTOS, Y SI ES NECESARIO PENSAR QUE SE “PERDIO” EL SET, DE ESA FORMA NO “DECAERA SU ACTIVACION”
Ref. Jorge Nicolini
Juegue controladoSiempre que jugamos somos victimas de las circunstancias que rodean a un partido. Ya no solo del juego en sí, que según vimos es solo el 30 % del partido. Sino, todo lo de alrededor, la cancha, el viento, el sol, las pelotas, alguna molestia física suya o de su compañero, las cosas que no salen, un contrario “tramposo” o “sobrador” y muchas opciones que se pueden dar en un partido. Siempre trate de estar preparado para lo mas complicado, no espere que tanto el partido, como dichas circunstancias le “van a salir bien”. Comience el partido, pensando que en cualquier momento tendrá problemas de algún tipo. Si no aparecen las complicaciones, mejor, pero si las hay, trate de estar EN CONTROL Y NO QUE LA SITUACION LO CONTROLA A UD.
Ref. Jorge Nicolini
En la medida que los jugadores comienzan a competir, notan que los tiros de “potencia” o “definición”, no siempre “salen como quieren”.Es muy importante en los partidos de práctica y entrenamientos, “medir” la potencia de esos golpes. A veces se puede pensar en utilizar la máxima potencia y en ese punto es donde se pueden cometer errores.Por ello, cuando tenga la oportunidad de “acelerar” un tiro para “lastimar”, tenga cuidado, ya que al agregarle su “mayor” energía en ese golpe, es muy probable que no tenga precisión. (Recuerde que a mayor potencia, menor precisión). Trate de acomodarse rápidamente en el lugar ideal para los tiros de “arriba” y ante todo “controle” dicho golpe. Por eso el titulo del consejo, quizás aplicando el 80 % de su máxima potencia, conserva aun en ese momento un buen “contacto” con la bola (puro y no sucio), haciendo “centro” en su paleta y al mismo tiempo, obtendrá la dirección deseada. Recuerde que al jugar “al máximo”, es probable que no “acierte” al golpe y al “objetivo”.En la media que vaya logrando mejor “performance” podrá agregarle mas potencia.La mayor parte de los jugadores profesionales, pueden aplicarle el “máximo” dado su entrenamiento mas frecuente.Seguramente “trabajo” mucho el punto, para lograr tener esa oportunidad, no la desaproveche con un error muy simple.
Ref. Jorge Nicolini
Venimos hablando que el padel es un deporte de sensaciones. Por ello, cuando hacemos un buen golpe lo “disfrutamos” y cuando pegamos fuera del centro tenemos una sensación desagradable. Lo cierto es que tanto los desplazamientos para llegar a la bola y la visualización de la bola, son primordiales para esa “buena experiencia” de golpear “bien” a la bola. Esto es uno de los atractivos del deporte y lo que lo hace en parte “adictivo”, en el buen sentido de la palabra. Estas sensaciones se dan en el momento de contactar a la pelota, que apenas logrado ese tiro, sentimos que el golpe “va a ser bueno”. Dicho contacto con la bola, gracias a los desplazamientos, se hará en la zona “dulce” de la paleta, o sea en el centro mismo y que nos trasmite a la mano, todas las cargas en forma “armónica” y simultanea. Al contactar fuera del centro, sentimos esa vibración, o que la paleta “nos gira en la mano” generalmente haciendo que nuestro tiro no llegue ni a la red en muchos casos, como que la bola “se queda pegada” a la paleta. Por ello también, una buena paleta es aquella que la “superficie dulce” es mas amplia y que al no pegar justo en el centro, también la sensación sea buena.Y un buen “truco” para nuestro deporte, es armar el golpe con la menor preparación posible, como “presentando” la paleta a la pelota, haciendo ese recorrido en la parte de atrás del golpe, sea pequeña y luego del contacto SI hacer una buena terminación para que la bola gane profundidad. Por ello, cuando “lea” que la bola ya viene a un lugar especifico PRESENTE la paleta, con la cara mostrándosela a la bola en su “trayectoria” Obviamente no tendrá gran potencia el tiro , pero si será muy “confiable” y seguro, aumentando su “volumen de juego” hasta tener la oportunidad de un tiro “mas agresivo”
Ref. Jorge Nicolini
Generalmente en el padel, como en todos los deportes, se habla del EPI (estado de perfomence ideal) (varios psicólogos hablan de esto) que es el estado donde uno se encuentra en óptimas condiciones para competir. El EPI de cada deporte, será distinto (que obviamente no es el mismo de un deportista que practica tiro, con otro que hace boxeo), pero fundamentalmente, este estado es distinto en cada uno.En el padel, normalmente se juega entre las 130 y 150 pulsaciones por minuto. Venimos hablando en varios consejos que si uno “baja mucho” se “plancha” y no tiene reacción y si se “hiper activa” puede aparecer “torpeza” . Es común sentir luego de un punto muy largo, luego de recibir varias bolas “arriba y abajo” una aceleración del ritmo cardíaco y si no podemos bajar rápidamente, en los próximos puntos puede aparecer esa “torpeza” y perder el punto.Por ello, para Ud como jugador, trate de reconocer cual es ese ritmo ideal de juego, donde es mas efectivo, donde se encuentra mas cómodo, y trate de jugar siempre en ese “régimen” si lo aceleran mucho, entre punto y punto , trate de bajarlo, caminando , respirando y “alargando” el inicio del punto siguiente Si por el contrario, se ve muy “planchado”, que el partido no le “da ritmo” ya sea porque es muy “entrecortado” con puntos breves o su rival, lo “hace lento al juego” trate de “activarse” moviéndose mucho entre punto y punto para no bajar de su estado ideal.Conociendo el deporte y conociéndose Ud, jugará con ventaja
Ref. Jorge Nicolini
CONFIE EN LA GEOMETRIACuando hablamos de las posibilidades de los rivales o propias, con respecto a la geometría y las distancias que recorren los golpes, tenga por seguro, que tarde o temprano los resultados se dan. Es decir, arriesgar tiros con menos posibilidades tanto en distancia como en ángulos, es jugar “en contra de las probabilidades”, mas teniendo en cuenta que el Padel es uno de los deportes mas lógicos que existenPuede ocurrir en dos casos, que pueden tomar una decisión mas arriesgada, cuando están muy cómodos en el marcador (que no sería la mejor elección, ya que llegaron allí jugando de una forma y sería bueno no cambiarla) o bien cuando el resultado esta muy en nuestra contra o bien los rivales, sabemos que son mucho mejores, que haciendo un juego lógico, el resultado, en ese caso, será “lamentablemente” lógico.Los resultados, siempre caen por la lógica, úsela y “jugará con ventaja”
Ref. Jorge Nicolini
GOLPES “NEUTROS” GOLPES “AGRESIVOS” El padel es, decimos siempre; uno de los deportes mas lógicos que existe. El hecho que la bola pasa muchas veces por arriba de la red, que se repitan las mismas jugadas, hacen de nuestro deporte, una repetición constante de los “mismos patrones” que a algunos le dan muchos triunfos y a otros “pocos”. EL 80 % TIROS BASICOS En un partido, este porcentaje se cumple en todos los niveles. Cuales son? Saques, restos, derechas, reveses, rebotes de pared, voleas y bandejas, que solo pasan al otro lado y no hacen “daño” pero tampoco son “entregas” al rival. Todos estos, son los golpes que nos dan “volumen” al juego, o sea que nos hacen “jugadores duros” para los rivales, que sabrán que deberán “luchar mucho” para vencernos. CON LA PELOTA “BAJO EL NIVEL DE LA RED” Partiendo de esta premisa anterior, toda pelota en la volea que nos quede por debajo del nivel de la red, (foto) deberá ser jugada “con cuidado”, no usar “ángulos” sino, mas bien volear al medio o a los pies del rival en diagonal. Buscar las rejas, será realmente difícil y el golpe además muy lento.  
Ref. Jorge Nicolini
La idea para mejorar la fortaleza mental, es copiar a los mejores. Donde se habla de tres aspectos,La consistencia en el juego. Tratar de llevar al limite la capacidad de jugar en forma regular cerca de su mayor rendimiento. Cosa que lo lograremos, siendo regulares, manteniendo las jugadas basicas, haciendo lo que sabemos , no “creando” jugadas que no hacemos habitual mente, haciendo los tiros mas simples y ganando en “volumen de juego”El otro factor es la intensidad en el juego, la idea es hasta donde somos capaces de generar un “gran esfuerzo” durante el juego, especialmente cuando las cosas se “ponen difíciles”.Entendiendo que según expertos, dicha intensidad no se puede mantener mas alla de los 20 minutos, por ello, usarla en los momentos mas importantes que considere el jugador., moviendose mucho, generando un leve aumento en las pulsaciones, inyectando dicha intensidad en ambos jugadores en forma simultanea, proponiendo la accion, sobretodo en los juegos de saque.Por ultimo. La emocion positiva. Aquí la idea es hasta donde somos capaces de mantener un estado emocional constructivo cuando las cosas no salen bien. Todos los problemas que se nos presentan cuando las cosas se complican deberan ser “soportados” por los jugadores, mediante aliento, no decaer, saber que en cualquier momento se “podra dar vuelta el partido”, buscar siempre opciones, no quedarse nunca sin ellas, luchar hasta la ultima bola, tener confianza que se “puede levantar”
Ref. Jorge Nicolini
Desconfíe de la rejaMuchas veces recibimos tiros sobre la reja y si bien tienen un patrón de acuerdo a la cancha, muchas veces nos engaña.En primer término trataremos que el rival no nos juegue la bola allí, gracias a nuestro tiros, obviamente, cuando esa reja sea “tramposa” y nos “complique”Para ello, cuando esta en el fondo de la cancha, trate de jugar sobre el medio de los dos jugadores, evitando jugar por la paralela y menos aun la bola “muy cruzada”, recuerde que le abrirá el ángulo al rival y de allí, sí tendrá posibilidades de jugar sobre la reja. En cambio desde el medio, los voleadores, se verán mas complicados para realizar ese tiro.En el caso que Ud reciba la pelota en la reja, generalmente, cuando mas rápida se la juegan, es probable que el pique sea “para abajo” y cuanto mas lenta, es mas probable que “suba” luego del rebote. Por supuesto que esta regla es bastante atípica según la cancha y el tipo de alambre, pero lo cierto, es que cada vez que reciba la bola en ese lugar, sea “muy desconfiado” prepare el golpe muy corto en el armado y siempre con la paleta lo mas abajo posible, Si sale “para arriba” le sobrara el tiempo


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
La Nave / El Encuentro / Bejota Padel /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmień język na polski
Tiempo de ejecución: 0.340800 segundos
.-