Eventos y Torneos de Padel
Ningún usuario se encuentra logueado      Sin Ingreso
Inicio Inicio | Institucional Institucional | Listado de Torneos Torneos y Eventos | Jugadores Categorizados Jugadores | Ranking de Jugadores Ranking | Sedes Disponibles Sedes  
Ingrese Usuario y Contraseña  
 
¡ Registrarse !      |       Recordar Contraseña !!      

Calendario Ranking Torneos
Calendario Ranking Torneos
 
Jugadores Calendario Sanciones
Competidores Recategorizaciones Sanciones
Aplicación para Smartphone - Android Calendario
     
Reglamento Calendario Sanciones
Reglamento Sedes Contacto
REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO INTERNO

Reglamento de Torneos – C.P.A. (Circuito padel azuleño) Pádel 🎾

1. Inscripción y pago

• Los jugadores que se inscriban al torneo lunes o martes contaran con Grip de regalo si al momento de abonar el torneo realicen el respectivo pago en efectivo.
• Para una mejor organización la pareja deberá ABONAR el torneo antes de jugar el primer partido estipulado sin excepción.
• Una vez iniciado el torneo no se admitirán cambios de pareja.

2. Puntualidad y W.O.

•.la tolerancia máxima de espera será de 15 minutos.
• En caso de demora en los partidos según los horarios estipulados, es responsabilidad exclusiva de los jugadores permanecer en el lugar de disputa, ya que, una vez disponible la cancha, deberán ingresar de inmediato para no continuar generando retrasos.
• De lo contrario, y no estando presente al momento de ingresar a la cancha, la pareja ausente perderá el partido por W.O.
• En caso de que ambas parejas estén ausentes, el W.O. será aplicado a ambas.
• Será el organizador del evento o la persona que este designe para tal fin quien otorgue el W.O., sin que pueda ser solicitado por los jugadores/as.

3. Modalidad de juego

• El torneo se disputará al mejor de 3 sets.
• Cada set se jugará a 6 games, debiendo ganarse con una diferencia mínima de 2 games (ejemplo: 6-4 o 7-5).
• En caso de llegar a 6-6 en games, se jugará un tie break a 7 puntos, con diferencia mínima de 2.

Sistema de Punto de Oro:
• En cada game, si el marcador llega a 40 iguales (deuce), se disputará un único punto decisivo.
• La pareja receptora elegirá qué jugador recibirá el saque.
• La pareja que gane ese punto se lleva el game.
• Diferencia con el sistema tradicional: en este último se deben ganar dos puntos consecutivos para llevarse el game, mientras que con el Punto de Oro basta con uno solo.

4. Resultados y pelotas

• Finalizado el partido, la pareja ganadora deberá informar el resultado al organizador de manera inmediata.
• La pareja ganadora será responsable de trasladar las pelotas entregadas por la organización al complejo correspondiente.

5. Obligación de juego

• Es obligatorio disputar el segundo partido de zona.
• En caso de no presentarse, se considerará ventaja deportiva, por lo que dicha pareja quedará descalificada y no podrá continuar en la competencia.
• El jugador/a que por razones laborales solicite horario el día sábado, no podrá además solicitar la hora de descanso.

6. Conducta Deportiva y Disciplina

• Todos los jugadores deberán mantener un comportamiento respetuoso hacia rivales, compañeros, árbitros y organizadores.
• No se permitirán insultos, gestos antideportivos ni conductas que alteren el normal desarrollo del torneo.
• Está prohibido hablar, gritar o realizar cualquier tipo de distracción mientras el rival está ejecutando el golpe.
• Esta conducta será considerada falta de respeto y podrá ser sancionada por la organización, con advertencia, pérdida de punto, partido o incluso descalificación.
• Está prohibido intentar pasar por encima de la red.
• Golpear intencionalmente con la paleta al rival, a la red, a la estructura o al suelo será considerado acto de mala conducta y podrá ser sancionado.
• En caso de controversia, la decisión final corresponderá a la organización del torneo, siendo esta inapelable.

• Todo jugador deberá comportarse de forma cortés y educada durante todo el tiempo que permanezca en el ámbito de cualquier competición, aunque no esté participando en ella, y respetar a cualquier persona que se encuentre en la misma. Los técnicos/couch/ público en general, al igual que los jugadores, deberán comportarse adecuadamente, teniendo en cuenta que las sanciones que los organizadores pudieran aplicar a aquellos en el partido se acumularán a las que pudieran recibir los jugadores.

Por lo que es responsabilidad del jugador que esta en competencia trasladar y hacer saber el reglamento a quienes estén acompañando/mirando el partido.

 

7. Cuidado de las instalaciones y respeto por el entorno deportivo

• Queda terminantemente prohibido escupir dentro de las canchas o en cualquier sector del club, golpear paredes, alambrados, vidrios o cualquier parte de las instalaciones, así como realizar actos de falta de higiene tales como sonarse los mocos en la cancha u otros comportamientos similares. El incumplimiento de esta norma será considerado una falta grave de disciplina pasible de sanción.

 

8. Premios y organización

• Se otorgarán premios a campeones y subcampeones de cada categoría, según lo establecido en cada torneo. Se sumará como parte del premio el pase gratis de los campeones a la categoría superior si la hubiere. (no contara como categoría superior la equivalencia de damas en categoría libre/caballero)
• La organización se reserva el derecho de modificar horarios, complejos o categorías por motivos organizativos o de fuerza mayor.

9. Tiempos de Juego

• Entre puntos: máximo 20 segundos.
• Cambio de lado en juegos impares: máximo 90 segundos (excepto el primer cambio, que será sin pausa).
• Entre sets: máximo 120 segundos.
• Tiempo médico: 1 asistencia de máximo 3 minutos por partido.
• Retrasos reiterados podrán considerarse conducta antideportiva y ser sancionados.

10. Reglamento Básico de Juego

• Saque: debe realizarse con ambos pies detrás de la línea, sin pisarla.
• La pelota debe picar en el cuadro de saque contrario diagonal.
• El restador no puede golpear la pelota antes de que pique; si la toca de aire o le impacta en el cuerpo, el punto es para el sacador.
• El saque debe ejecutarse por debajo de la cintura.
• Desarrollo: la pelota debe picar primero en el campo rival antes de tocar paredes.
• La paleta puede traspasar la red siempre que la pelota haya picado antes en el campo propio (ejemplo: devolución de un smash que vuelve sola).
• Si el jugador que realizó el smash intercepta antes la devolución o la pelota lo toca en el cuerpo, pierde el punto.
• No está permitido tocar la red ni sus postes con cuerpo, ropa o paleta.
• La pelota que toca cualquier línea de la cancha se considera dentro.

11. Dudas y Resolución de Puntos

• En ausencia de árbitros o veedores, toda situación de duda en la validez de un punto se resolverá repitiendo dicho punto.
• La repetición será obligatoria y acatada por ambas parejas.
• Se priorizará siempre el espíritu deportivo y el juego limpio.

12. Resolución de Conflictos

• En ausencia de árbitros oficiales, cualquier discusión sobre la validez de un punto deberá resolverse repitiendo el punto.
• Esta medida garantiza la equidad y el respeto entre jugadores.
• La organización exhorta a todos los participantes a mantener el espíritu deportivo en todo momento.

13. indumentaria

 El jugador deberá presentarse a jugar con ropa y calzado deportivo adecuados, no permitiéndose camisetas con cualquier distintivo (escudos) perteneciente a equipos de futbol/básquet/vóley o cualquier deporte ajeno al pádel/tenis, ni trajes de baño. En caso de no cumplirlo será advertido de la falta, debiendo subsanarla, si no lo hiciese será descalificado. En las competiciones por equipos se recomienda que los jugadores lleven la misma vestimenta, aunque no es obligatorio. Los jugadores pueden utilizar el calzado, vestimenta, y palas que deseen, siempre que sean reglamentarias.

Nota: respecto del calzado no podrá utilizarse ninguno que tenga tapones o agarre que puedan ocasionar daños al suelo de la pista/cancha.

 

14. Penalizaciones / Sanciones Técnicas

Un jugador o pareja perderá automáticamente el punto cuando incurra en las siguientes situaciones:

• Saque: pisar la línea, ejecutar el saque por encima de la cintura, restar de aire, saque fuera del cuadro correcto.
• Juego: la pelota bota dos veces, toca la malla sin botar, tocar la red o postes, golpear dos veces la pelota, golpear antes de que cruce a su campo, la pelota toca al jugador o compañero.
• Conducta: hablar o distraer al rival durante su golpe, insultos, gestos antideportivos, demoras reiteradas.

En casos graves, la organización podrá aplicar sanciones mayores: pérdida de game, partido o descalificación.

 

-

15- equivalencias de Categorias

 

7ma Damas equivalencia 8va Libre

6ta Damas y 5ta Damas equivalencia 7ma Libre

4ta Damas equivalencia 6ta Libre

3ra Damas equivalencia 6ta Libre

 

Se informa a todas las jugadoras que quieran participar en torneos organizado por el Circuito de Pádel azuleño- C.P.A. que solo podrán inscribirse a la categoría que corresponda en su equivalencia siempre que ese mismo fin de semanas no se dispute la categoría de damas a la que pertenece.

 

Nota: Los jugadores y jugadoras que estén posicionados/as en el ranking del circuito de Pádel Azuleño dentro de los primeros 4 mejores de la categoría no podrán jugar entre sí. (inclusive los que comparten posiciones).


No hay Patrocinadores Definidos
 
Ref. Jorge Nicolini
Continuando con el “jugador lógico” veremos hoy lo ideal cuando se saca a la “australiana” (ambos jugadores del mismo lado) .Cada vez mas los jugadores se especializan mas en un sector de la cancha y al jugar el saque, en este caso sí deberemos tener un factor vital en cuenta, ya que según la dirección del saque podemos tener el “efecto boomerang”, es decir, que nuestra arma de ser un equipo consistente como estructura, se puede debilitar por un error en la “decisión” del saque.Por ello, cuando ambos jugadores están del mismo lado al momento de sacar, ahora sí se limita mucho nuestra dirección. El saque mas lógico es a la “T” , porque en caso de sacar a la pared lateral, el rival tendrá toda “la paralela” para pasarnos. Otra opción es sacar al cuerpo, si bien es mas difícil restar paralelo desde allí, es posible, por eso, lo ideal es como dijimos, es sacar al medio de la cancha. Es cierto que muchos jugadores de gran nivel, sacan a la pared lateral, pero como decimos, “hay que hacerse cargo de la devolución”, por lo tanto deberá llegar, si le juegan por “la paralela” a cubrirla, rápido y con calidad, dos cosas “difíciles de compatibilizar”.Resumiendo, lo básico y lógico seria sacar, cuando lo hace con este sistema, al medio.Ud podrá “acostumbrar al rival” a ese saque y si quiere, tomara riesgo para sorprender en algún momento, pero sabrá cuales son la posibilidades
Ref. Jorge Nicolini
JUEGUE EN EQUIPOA veces la definición “pareja” quizás no sea la mejor. Al padel se juega en Equipo, donde cada uno aporta a dicho equipo algo distinto, en forma complementaria y no “siempre parejo”. Por ello, colabore en los rebotes del compañero, acercándose Vea quien arma el punto y quien es mas eficaz en la definición. Cubran la paralela y el centro de la cancha, dejen los “costados “ como “trampa” al rival. Hablen entre cada punto y muéstrense como un equipo “indestructible”CAMINEN JUNTOS EN LA CANCHADurante un partido, es mayor la cantidad de tiempo que uno no esta en juego, donde caminan, se acomodan para el próximo punto, cambian de lado etc.La sensación de equipo los hará mas fuertes, será entonces, como los vean, caminando juntos, hablando, preparando la próxima jugada, festejando y alentándose, sobretodo en los peores momentos.
Ref. Jorge Nicolini
Consejo N° 541 Si recibe un tiro con mucho efecto, devuelva plano Muchas veces, el rival tiene por “costumbre” pegar determinados golpes con mucho efecto. Es probable que si no “lee” correctamente el mismo, la respuesta puede ser defectuosa. Por ello, podrá tomar dos reglas importantes.Cuando note que el rival ejecuta un golpe dándole mucho efecto, en primer termino , JUEGUE LEJOS DEL PIQUE (O BOTE) es decir, nunca golpee de sobre pique o “botepronto”, ya que es probable que “ NO HAGA CENTRO” en su paleta.Tenga paciencia y espere que la bola rebote o “salte” un poco mas y no se apresure a contactar. El segundo punto a tener en cuenta, es “MATAR” el efecto, siempre con un tiro PLANO.NO INTENTE DARLE EFECTO NUEVAMENTE, YA QUE ES PROBABLE QUE LA PELOTA SE “QUEDE PEGADA” A SU PALETA.Tendrá que realizar el golpe “firme” como decimos, o sea pegándole “pesado” con un buen “tono muscular”, ya que si lo hace al golpe un poco “débil”, tendrá la sensación que la pelota “camina” por su paleta, haciendo muy difícil el control de la respuesta.Recuerde que para hacer cualquier tiro plano, el contacto debe ser “adelante del cuerpo” con la cara de la paleta “paralela” a la red. (foto 1, 2 y 3) Cuando vea al rival que realiza un tiro con efecto cortado (slice) lo notará seguramente porque su contacto fue a la altura del eje del cuerpo y con la cara de la paleta abierta (foto 4), ahí deberá preparar su tiro completamente plano para “matar” dicho efecto
Ref. Jorge Nicolini
SI SE ENCUENTRA MAL EN EL RESULTADO, HAGA LOS TIROS MAS SIMPLES, NO INTENTE LOS MAS DIFICILES NI LOS QUE NO HACE HABITUALMENTE. NO INTENTE GOLPES NUEVOS. JUEGUE CON MAYOR MARGEN, TENGA PACIENCIA Y TRATE DE LOGRAR ?VOLUMEN DE JUEGO? ?MUCHAS BOLAS ADENTRO-
Ref. Jorge Nicolini
 Con respecto a las tácticas “básicas” en el ataque, lo importante es aprovechar las diagonales, volear y jugar su bandeja cruzada. Cuando se encuentre en la “T” generalmente el jugador del revés, la bandeja se debería jugar al vértice cruzado y cuando voleen o peguen con la bandeja cerca del alambre, podrán jugar su tiro “al pico” (unión de la pared y alambre) y saber que el compañero siempre jugara cruzado, para poder ocupar Ud la paralela antes que él golpee. Esto como decíamos es lo básico. Como hemos comentado, al no conocer a su rival, haciendo esto solo, si sus rivales son “mas débiles” seguramente ganaran(por lógica) En el caso que sus rivales, sean muy buenos, ahí tendrán que analizar una “táctica” especifica para usar según un diagnostico que hayan hecho. Pero recuerden que con lo básico, es posible ganar un partido, sino le alcanza, deberá elaborar algo que sin dudas será de mayor riesgo.
Ref. Jorge Nicolini
En un punto importante no se va a arrepentir de la jugada agresiva y sí de la conservadora.Cuando se va acercando el final de un game o bien a la definición de un partido, es frecuente que los jugadores se “tornen mas conservadores” , esto ocurre en todos los ordenes de la vida, cuando se “esta por llegar” uno quiere “asegurar”,por ello, ante un punto importante o de definición, la idea es “ser agresivo”, de esa forma “lograran vencer” esta situaciónEvidentemente, ser mas agresivo implica, hacer las jugadas que uno conoce, pero sin “tener miedo”. Es muy probable que gane el punto, pero si lo pierde, lo habrá hecho con “firmeza y decisión”.
Ref. Jorge Nicolini
EL ERROR PROPIO ES ALGO VITAL DE CONTROLAR. EN EL PADEL EL ERROR PROPIO, ES UN POCO DIFICIL DE DEFINIR, YA QUE MUCHAS VECES EL COMPAÑERO “ENTREGA” UNA PELOTA AL RIVAL Y ESTE HACE UN TIRO MAS AGRESIVO., CON LO CUAL SE CONFUNDE SI EL ERROR ES PROPIO O FORZADO.PARA ELLO, LO IMPORTANTE ES QUE CADA JUGADOR DEBE TENER EN CUENTA ALGUNOS FACTORES PARA REDUCIRLOS -SI SU CO MPAÑERO COMETE UN ERROR , NI UD NI SU COMPAÑERO PODRAN COMETER OTRO EN EL PUNTO SIGUIENTE.-CON LA DEVOLUCION DE SAQUE, NUNCA INTENTE UN TIRO GANADOR, PONGA SIEMPRE LA BOLA EN JUEGO Y QUE EL RIVAL LO ATAQUE , NO SE APURE Y VEA QUE HACEN ELLOS, HASTA QUE TENGA UNA OPORTUNIDAD.-JUEGUE LA MAYORIA DE LOS TIROS CRUZADOS Y CUIDADO CUANDO JUEGUE PARALELO, JUEGUE AL CUERPO DE SU RIVAL , NO ABRA LOS ANGULOS.- SI LA BOLA LES VIENE A UNA VELOCIDAD “CONTROLABLE” RECUERDE JUGAR TIROS “NEUTROS” “A BUENA”, RECIEN CUANDO LE QUEDE FACIL INTENTE UN TIRO AGRESIVO.-SI RECIBE BOLAS DIFICILES, “DEFIENDASE” HAGA TIROS SEGUROS HASTA TENER UNA MEJOR POSIBILIDAD. - EL SECRETO DE UNA BUENA DEFENSA PARA EVITAR “ERRORES PROPIOS”, ES LA AGRESIVIDAD…EN LOS MOVIMIENTOS, RECUERDE MOVERSE MUCHO PARA QUEDAR COMODO PARA GOLPEAR. EL EJEMPLO ES CUANDO EL JUGADOR DECIDE TIRAR UN GLOBO, MUCHAS VECES SE MUEVE “LENTO” Y POR ELLO EL GOLPE PIERDE CALIDAD-USE EL JERECICIO DE LA “SUMA DE 10” SI LA BOLA LE VIENE A 7, RESPONDA A 3 …SI LE VIENE A 2 PODRA JUGAR A 8, PERO LO MAS IMPORTANTE QUE LE DARA “VOLUMEN DE JUEGO” ES LA BOLA QUE VIENE A 5. TRATE DE HACER DAÑO CON PRECISION, PARA QUE LE ENTREGUEN LA BOLA, PERO “NO SE PASE DE ESA VELOCIDAD DE 5”- PODRA EVALUAR LA CALIDAD DE SU TIRO SEGUN VENGA LA BOLA, POR ESO LA “FORMULA DEL PADEL” ES JUGAR PARA QUE LA BOLA “VUELVA FACIL”
Ref. Jorge Nicolini
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL ES VITAL PARA UN EQUIPO DE PADEL. SEGÚN LOS EXPERTOS, LO QUE SE DICE ES SOLO EL 10 %, LO IMPORTANTE ES “COMO SE DICE”. ESOS GESTOS QUE ACOMPAÑAN AL COMENTARIO LO SON TODO. MUCHOS JUGADORES, CUANDO EL COMPAÑERO PIERDE UNA BOLA, HACEN COMENTARIOS “POSITIVOS” ACOMPAÑADOS DE GESTOS COMO, NEGANDO CON LA CABEZA, BAJANDO LOS BRAZOS , “MORDIENDOSE”  LOS LABIOS, ESQUIVAR LA MIRADA O BIEN GIRAR POR EL OTRO LADO , DANDOLE LA ESPALDA., TODOS ESTOS GESTOS NO HACEN MAS QUE “HUNDIR MAS” AL JUGADOR. ENTENDIENDO QUE ES NUESTRO COMPAÑERO, NO ES LO MEJOR.POR ELLO, ADEMAS DE COMENTARIOS POSITIVOS, ACERQUESE AL COMPAÑERO, USE PALMADAS, CHOQUE DE MANOS, BUSQUE CONTACTO, MIRELO A LOS OJOS, CAMINEN JUNTOS, HABLEN MUCHO, USEN EL METODO DE LOS 16 SEGUNDOS DEL CONSEJO DE AYER.DEMUESTRE EQUIPO TODO EL TIEMPO, QUE EL RIVAL VEA UNA GRAN IMAGEN, QUE NUNCA LOS VEA “ALEJADOS”.RECUERDE QUE LA “PRESION” EN EL PADEL GENERA MUCHOS PUNTOS A FAVOR O BIEN PROVOCA ERRORES EN EL RIVAL. SI LOS ENCUENTRA UNIDOS TODO EL TIEMPO, MAS ALLA DEL RESULTADO, ESO SERA UN MOTIVO TAMBIEN DE PRESION, DEMOSTRAR “EQUIPO” AUNQUE NO LO CREA, HARA QUE EL RIVAL EN ALGUN MOMENTO “RETROCEDA”
Ref. Jorge Nicolini
Amar la Lucha.Seguimos con cosas para hacer entre puntos o cambios de lado. El título de este consejo es el objetivo a conseguir. Siempre es mas fácil “abandonar” la lucha, que pelear un resultado y eso es lo que tenemos que tratar de lograr... SEGUIR LUCHANDO!Sabemos que hace mas de 10 años la pareja N1 del mundo, es la misma, quiere decir que en todo este tiempo, todos “jugaron por el N2”. Y que hay de todos los que juegan todos los fines de semana partidos de distintos torneos en el mundo? Quien es el campeón?. Podemos verlo de dos maneras… el que gana el torneo? o todos aquellos que luchan hasta la última pelota?La idea es generar “gladiadores”, jugadores que peleen todos los puntos hasta el último, aunque tengan todas las adversidades, todos los problemas e imprevistos.Por eso la idea es decir en la cancha “amo los problemas”.


 » DERECHO DE    » PROHIBIDA SU REPRODUCCION TOTAL O PARCIAL® Copyright 2005-2025 Gerardo Martín Perlo ® (Kilino... sin vos no hubiera sido posible!)
 »    AUTOR    » TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS SEGUN LEY 11723. DERECHO DE AUTOR NUMERO DE EXPEDIENTE 5290933
 
  Padel Organizer

http://www.padelorganizer.com.ar

 Sistema de Organización y Seguimiento ONLINE de Torneos de Padel
 

 Un Producto de...
  Organizer Sports

http://www.organizersports.com.ar

 Empresa de Desarrollo de Software especializada en Eventos Deportivos
 

 Eventos y Torneos de PADEL
 
Complejos:  
La Nave / El Encuentro / Bejota Padel / El Quincho / Plan B /

Change language to UK English Change language to US English Cambia la lingua all'Italiano Ändern Sie Sprache zum Deutschen Endre sprak til norsk Changez la langue en Français Cambie la lengua al español Nederlandse vertaling (België) Zmieñ jêzyk na polski
Tiempo de ejecución: 0.037200 segundos
.-