Reglamento de Torneos – C.P.A. (Circuito padel azuleño) Pádel 🎾
1. Inscripción y pago
• Los jugadores que se inscriban al torneo lunes o martes contaran con Grip de regalo si al momento de abonar el torneo realicen el respectivo pago en efectivo. • Para una mejor organización la pareja deberá ABONAR el torneo antes de jugar el primer partido estipulado sin excepción. • Una vez iniciado el torneo no se admitirán cambios de pareja.
2. Puntualidad y W.O.
•.la tolerancia máxima de espera será de 15 minutos. • En caso de demora en los partidos según los horarios estipulados, es responsabilidad exclusiva de los jugadores permanecer en el lugar de disputa, ya que, una vez disponible la cancha, deberán ingresar de inmediato para no continuar generando retrasos. • De lo contrario, y no estando presente al momento de ingresar a la cancha, la pareja ausente perderá el partido por W.O. • En caso de que ambas parejas estén ausentes, el W.O. será aplicado a ambas. • Será el organizador del evento o la persona que este designe para tal fin quien otorgue el W.O., sin que pueda ser solicitado por los jugadores/as.
3. Modalidad de juego
• El torneo se disputará al mejor de 3 sets. • Cada set se jugará a 6 games, debiendo ganarse con una diferencia mínima de 2 games (ejemplo: 6-4 o 7-5). • En caso de llegar a 6-6 en games, se jugará un tie break a 7 puntos, con diferencia mínima de 2. Sistema de Punto de Oro: • En cada game, si el marcador llega a 40 iguales (deuce), se disputará un único punto decisivo. • La pareja receptora elegirá qué jugador recibirá el saque. • La pareja que gane ese punto se lleva el game. • Diferencia con el sistema tradicional: en este último se deben ganar dos puntos consecutivos para llevarse el game, mientras que con el Punto de Oro basta con uno solo.
4. Resultados y pelotas
• Finalizado el partido, la pareja ganadora deberá informar el resultado al organizador de manera inmediata. • La pareja ganadora será responsable de trasladar las pelotas entregadas por la organización al complejo correspondiente.
5. Obligación de juego
• Es obligatorio disputar el segundo partido de zona. • En caso de no presentarse, se considerará ventaja deportiva, por lo que dicha pareja quedará descalificada y no podrá continuar en la competencia. • El jugador/a que por razones laborales solicite horario el día sábado, no podrá además solicitar la hora de descanso.
6. Conducta Deportiva y Disciplina
• Todos los jugadores deberán mantener un comportamiento respetuoso hacia rivales, compañeros, árbitros y organizadores. • No se permitirán insultos, gestos antideportivos ni conductas que alteren el normal desarrollo del torneo. • Está prohibido hablar, gritar o realizar cualquier tipo de distracción mientras el rival está ejecutando el golpe. • Esta conducta será considerada falta de respeto y podrá ser sancionada por la organización, con advertencia, pérdida de punto, partido o incluso descalificación. • Está prohibido intentar pasar por encima de la red. • Golpear intencionalmente con la paleta al rival, a la red, a la estructura o al suelo será considerado acto de mala conducta y podrá ser sancionado. • En caso de controversia, la decisión final corresponderá a la organización del torneo, siendo esta inapelable.
• Todo jugador deberá comportarse de forma cortés y educada durante todo el tiempo que permanezca en el ámbito de cualquier competición, aunque no esté participando en ella, y respetar a cualquier persona que se encuentre en la misma. Los técnicos/couch/ público en general, al igual que los jugadores, deberán comportarse adecuadamente, teniendo en cuenta que las sanciones que los organizadores pudieran aplicar a aquellos en el partido se acumularán a las que pudieran recibir los jugadores.
Por lo que es responsabilidad del jugador que esta en competencia trasladar y hacer saber el reglamento a quienes estén acompañando/mirando el partido.
7. Cuidado de las instalaciones y respeto por el entorno deportivo
• Queda terminantemente prohibido escupir dentro de las canchas o en cualquier sector del club, golpear paredes, alambrados, vidrios o cualquier parte de las instalaciones, así como realizar actos de falta de higiene tales como sonarse los mocos en la cancha u otros comportamientos similares. El incumplimiento de esta norma será considerado una falta grave de disciplina pasible de sanción.
8. Premios y organización
• Se otorgarán premios a campeones y subcampeones de cada categoría, según lo establecido en cada torneo. Se sumará como parte del premio el pase gratis de los campeones a la categoría superior si la hubiere. (no contara como categoría superior la equivalencia de damas en categoría libre/caballero) • La organización se reserva el derecho de modificar horarios, complejos o categorías por motivos organizativos o de fuerza mayor.
9. Tiempos de Juego
• Entre puntos: máximo 20 segundos. • Cambio de lado en juegos impares: máximo 90 segundos (excepto el primer cambio, que será sin pausa). • Entre sets: máximo 120 segundos. • Tiempo médico: 1 asistencia de máximo 3 minutos por partido. • Retrasos reiterados podrán considerarse conducta antideportiva y ser sancionados.
10. Reglamento Básico de Juego
• Saque: debe realizarse con ambos pies detrás de la línea, sin pisarla. • La pelota debe picar en el cuadro de saque contrario diagonal. • El restador no puede golpear la pelota antes de que pique; si la toca de aire o le impacta en el cuerpo, el punto es para el sacador. • El saque debe ejecutarse por debajo de la cintura. • Desarrollo: la pelota debe picar primero en el campo rival antes de tocar paredes. • La paleta puede traspasar la red siempre que la pelota haya picado antes en el campo propio (ejemplo: devolución de un smash que vuelve sola). • Si el jugador que realizó el smash intercepta antes la devolución o la pelota lo toca en el cuerpo, pierde el punto. • No está permitido tocar la red ni sus postes con cuerpo, ropa o paleta. • La pelota que toca cualquier línea de la cancha se considera dentro.
11. Dudas y Resolución de Puntos
• En ausencia de árbitros o veedores, toda situación de duda en la validez de un punto se resolverá repitiendo dicho punto. • La repetición será obligatoria y acatada por ambas parejas. • Se priorizará siempre el espíritu deportivo y el juego limpio.
12. Resolución de Conflictos
• En ausencia de árbitros oficiales, cualquier discusión sobre la validez de un punto deberá resolverse repitiendo el punto. • Esta medida garantiza la equidad y el respeto entre jugadores. • La organización exhorta a todos los participantes a mantener el espíritu deportivo en todo momento.
13. indumentaria
El jugador deberá presentarse a jugar con ropa y calzado deportivo adecuados, no permitiéndose camisetas con cualquier distintivo (escudos) perteneciente a equipos de futbol/básquet/vóley o cualquier deporte ajeno al pádel/tenis, ni trajes de baño. En caso de no cumplirlo será advertido de la falta, debiendo subsanarla, si no lo hiciese será descalificado. En las competiciones por equipos se recomienda que los jugadores lleven la misma vestimenta, aunque no es obligatorio. Los jugadores pueden utilizar el calzado, vestimenta, y palas que deseen, siempre que sean reglamentarias.
Nota: respecto del calzado no podrá utilizarse ninguno que tenga tapones o agarre que puedan ocasionar daños al suelo de la pista/cancha.
14. Penalizaciones / Sanciones Técnicas
Un jugador o pareja perderá automáticamente el punto cuando incurra en las siguientes situaciones: • Saque: pisar la línea, ejecutar el saque por encima de la cintura, restar de aire, saque fuera del cuadro correcto. • Juego: la pelota bota dos veces, toca la malla sin botar, tocar la red o postes, golpear dos veces la pelota, golpear antes de que cruce a su campo, la pelota toca al jugador o compañero. • Conducta: hablar o distraer al rival durante su golpe, insultos, gestos antideportivos, demoras reiteradas. En casos graves, la organización podrá aplicar sanciones mayores: pérdida de game, partido o descalificación. |